

Afijo: 20502 R.S.C.E.
Criador reconocido por la F.C.I. 156/2014
Socio del CESP numero: 088
Estándar FCI N° 183 /18.04.2007
SCHNAUZER MINIATURA (Zwergschnauzer)
ORIGEN: Alemania.
UTILIZACIÓN
Perro de compañía y para el hogar.
CLASIFICACIÓN
Grupo 2 Perros tipo Pinscher y Schnauzer- Molosoides- Perros tipo montaña y boyeros suizos.
Sección 1 Pinscher y Schnauzer.
Sin prueba de trabajo.
BREVE RESUMEN HISTÓRICO
En el entorno del cambio de siglo, un Schnauzer enano, de la zona de Frankfurt/M, inició el camino, en aquel entonces, todavía como Pinscher enano de pelo áspero. No fue una tarea fácil crear, a partir de los diversos formas, tamaños y tipos y las variedades de pelo, los duros, los blandos y los sedosos, un perro pequeño que exteriormente y en sus características esenciales se pareciera totalmente a su hermano más grande, el Schnauzer.
APARIENCIA GENERAL
Pequeño, vigoroso, más compacto que delgado, con pelo áspero, elegante, la imagen achicada del Schnauzer, sin que aparezcan los defectos del enanismo.
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
Sus características corresponden a las de los Schnauzers pero recuerdan por su comportamiento y temperamento a un perro pequeño. Prudente, inteligente, intrepidez, perseverancia y sus aptitudes como guardián hacen al Schnauzer miniatura un excelente perro para el hogar, la guardia y la compañía ya que él puede ser incluso mantenido en una vivienda pequeña sin problemás.
COLOR
- Negro puro con lanilla interior negra
- Sal y pimienta
- Negro y plata
- Blanco puro con lanilla interior blanca
Para los sal y pimienta, el objetivo de la cría es obtener un tono medio con igual distribución de color pimienta bien pigmentado con lanilla interior gris. Se admiten tonalidades que van desde el oscuro gris acerado hasta el gris plata. Todas las variedades de color deben tener una máscara oscura que subraya la expresión y que está en armonía con el color de la tonalidad respectiva. Manchas claras bien definidas en la cabeza, en el pecho o en los miembros no son deseadas.
Para los negro y plata el objetivo de crianza es obtener un capa externa de pelo negro con lanilla interior negra, manchas blancas sobre los ojos, en las mejillas, en la barba, en la garganta, en el antepecho dos triángulos simétricamente ubicados, en los metacarpos, en los pies, en la cara interna de los miembros posteriores y en la zona perineal. La frente, la nuca y los lados exteriores de las orejas deben ser negras, lo mismo que el pelo de la capa externa.
TAMAÑO Y PESO
ALTURA A LA CRUZ
Machos y hembras : desde 30 hasta 35 cm.
PESO
Machos y hembras : desde 4 hasta 8 kg.
FALTAS
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro. En particular :
- Cráneo pesado o redondo.
- Arrugas en la frente.
- Hocico corto, puntiagudo o estrecho.
- Mordida en pinza.
- Ojos claros, ojos redondos o demasiado grandes.
- Orejas de inserción baja o muy largas, orejas llevadas distintas una de otra.
- Mejillas o huesos de las mejillas demasiado marcados.
- Piel de la garganta suelta.
- Papada, cuello estrecho.
- Dorso demasiado largo, recogido o blando.
- Dorso encarpado.
- Grupa caída.
- Inserción de cola girada hacia la cabeza.
- Pies largos.
- Paso de ambladura.
- Pelo demasiado corto, largo, blando, ondulado, con mechones, sedoso.
- Lanilla interna color marrón.
- Línea de anguila en el dorso o silla negra.
- En los negro y plata, los triángulos del antepecho no bien separados uno del otro.
- 1 cm. por encima o por debajo de las medidas superior e inferior.
FALTAS GRAVES
- Aspecto pesado o liviano, petizo o patilargo.
- Caracteres sexuales invertidos (por ejemplo hembra masculina).
- Codos girados hacia fuera.
- Miembros posteriores cerrados o en barril.
- Tibia demasiado larga.
- Corvejones girados hacia dentro.
- Metacarpos demasiado cortos.
- Pelo blanco o manchado en las variedades negra y sal y pimienta.
- Pelo manchado en las variedades negro y plata y blanco.
- Más de 1 cm. y menos de 2 cm. en las alturas superior e inferior.
FALTAS ELIMINATORIAS
- Timidez, agresividad, maldad, recelo exagerado, conducta nerviosa.
- Deformidad de cualquier tipo.
- Falta de tipicidad racial.
- Faltas en la mordida como prognatismo superior o inferior, arcada de los incisivos desviada.
- Faltas burdas en cada región como defectos de construcción, de pelo y de color.
- Variación de más de 2 cm. de las alturas superior e inferior.
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
NB: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
Schnauzer Miniatura
